Las Herramientas Tecnológicas
- elmisterlove
- 1 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Las herramientas tecnológicas, proporcionan al profesor y el alumno una mayor facilidad del dominio del tema. Es decir el profesor usara la herramienta didáctica que el considere mejor para impartir cierto tema y a partir de ellas lograr que el alumno se involucre en la clase aportando ideas propias, que enriquecerán el tema expuesto. El papel del profesor es seleccionar las herramientas didácticas que mejor le convengan a su clase y explotarlas al máximo.
La aplicación y adaptación de la red a la educación han aportado numerosas novedades que han repercutido en los alumnos, en los estudiantes y en los centros.
Las nuevas tecnologías y los avances tecnológicos ya no nos han de sonar a futuro, son un presente incuestionable. Internet es parte de nuestra cultura, y es tal vez, el símbolo más representativo del tiempo que nos ha tocado vivir.
Concretamente, la enseñanza apoyada con el uso de Internet nos ofrece una serie de recursos positivos como ser:
1. El hipertexto.
2. La multimedia (texto, imagen, vídeo, audio).
3. Recursos comunicativos (correo electrónico, charlas, foros, programas de comunicación en directo).
4. Materiales de información (páginas web, descargas).
Además de ser una fuente prácticamente inagotable de información para cualquiera que sea la asignatura que estemos enseñando.
Estamos ante una oportunidad única que es, al mismo tiempo, un gran reto que hemos de afrontar, ya que, probablemente, nos exigirá y nos invitará a algunos cambios en nuestro proceso educativo.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE INTERNET EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
De modo general y de un modo específico, podríamos resaltar algunos aspectos positivos y negativos que acarrea el uso de este nuevo medio en el proceso de enseñanza:
Ventajas
Hace al alumno parte más activa aún de la clase y de su proceso de aprendizaje, por medio de la interacción con el computador.
Trabaja con recursos reales y en situaciones reales.
El acceso a la información disponible es ilimitado.
Se amplía el entorno del aprendizaje más allá del aula.
Es un elemento motivador.
El alumno ya no es solamente receptor de la información, sino usuario de la misma.
Permite el uso y la distribución del material educativo en varias plataformas: texto, video, audio e imagen.
Desventajas
La necesidad de contar con aulas tecnológicamente equipadas.
Hay que saber evaluar la información. Todo es posible en la red, la verdad y la mentira, los errores intencionados y las erratas.
Se precisan unos conocimientos básicos mínimos de informática e Internet.
Estudiantes cuyo perfil dificulte el uso de esta herramienta en aula.
Es importante insistir en que Internet sea considerado un complemento y no un sustituto de la clase preparada por el profesor.
Entender Internet como recurso ha de ser nuestro punto de partida. Los centros educativos han de convencerse de que es una necesidad tan urgente como los manuales, los diccionarios, las pizarras, los reproductores de devedés; por otro lado, los profesores tienen que perder ese miedo a verse sustituidos por la Red. De la misma forma que no hemos sido sustituidos por los libros ni por el cedé, tampoco vamos a desaparecer a causa de Internet.
Comments